Mercedes Vidal Meliá
Dpto. Economía
Atención a padres: Martes, 12:00 -12:55
Contenidos
Bloque 1. Autonomía personal, iniciativa emprendedora e innovación.
- Conocimiento personal. Intereses y aptitudes necesarias para su futuro: Itinerarios.
- La comunicación.
- Estilos y características.
- Análisis de situaciones.
- El grupo.
- Roles.
- Maneras de estar y relacionarse con los demás.
- Toma de decisiones. Planificación de tareas personales y en grupo.
- Autoempleo. Búsqueda de empleo
- Derechos y deberes de los trabajadores. Contratos de trabajo.
- Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales.
Bloque2. Proyecto empresarial
- La iniciativa emprendedora, el emprendedor y el empresario en la sociedad.
- La empresa.
- Principales áreas de la empresa.
- Trámites de puesta en marcha de la empresa.
- El plan de empresa: idea de negocio y entorno empresarial.
- Plan de comercialización y plan ingresos-gastos. Documentos.
- Planificación de recursos materiales y humanos.
- Desarrollo temporal.
- Evaluación y control del proyecto empresarial.
- La responsabilidad corporativa de la empresa: impacto social y medioambiental.
Bloque3. Finanzas
- Finanzas personales y familiares: registro y planificación de gastos e ingresos.
- Consumo responsable.
- Papel del ahorro.
- Finanzas de un pequeño negocio: ingresos y gastos.
- Servicios financieros básicos: cuentas corrientes y su uso.
- Ahorro: posibilidades de inversión.
- Riesgo y rentabilidad.
- Formas de endeudamiento y sus consecuencias.
- Derechos y deberes de los consumidores de productos financieros.
- Impuestos.
Contenidos
Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial
Bloque 1: Autonomía personal, iniciativa emprendedora e innovación.
- Autonomía. La iniciativa emprendedora: el emprendedor y el empresario en la sociedad. Cualidades y destrezas del emprendedor. Autoconocimiento. Intereses, aptitudes y motivaciones para la carrera profesional.
- Itinerarios formativos y carreras profesionales. El proceso de toma de decisiones. Proceso de búsqueda de empleo en empresas del sector. El autoempleo. Los derechos y deberes de los trabajadores.
- Derecho del trabajo. Derechos y deberes derivados de la relación laboral. Contrato de trabajo. Negociación colectiva. Seguridad social. Obligación de cotizar y acción protectora. Principales prestaciones: Desempleo, Incapacidad Temporal y otras.
- Riesgos laborales. Normativa. Gestión de la prevención en la empresa. Medidas de prevención y protección. Primeros auxilios.
Bloque 2: Proyecto de empresa.
- La idea de proyecto de empresa. Creatividad e innovación. Evaluación de la idea. El entorno y la función social de la empresa. Emprendimiento social. Elementos y estructura de la empresa. El plan de empresa. Estructura.
- Tipos de empresa según su forma jurídica. La elección de la forma jurídica. Principales variables para la determinar su elección.
- Trámites de puesta en marcha de una empresa.Ayudas y apoyo a la creación de empresas.
- Las actividades en la empresa. La función de producción. La función comercial y de marketing.
- Información en la empresa. La información contable. La información de recursos humanos. Los documentos comerciales de cobro y pago. El archivo.
Bloque 3: Plan económico – financiero.
- Plan de inversiones. Inversiones en activo no corriente y en activo corriente.
- Fuentes de financiación de las empresas. Externas (bancos, ayudas y subvenciones, microcréditos, crowdfunding, business angels) e internas (accionistas, inversores, aplicación de beneficios).
- Productos financieros y bancarios para pymes. Comparación. Planificación financiera de las empresas. Estudio de viabilidad económico- financiero. Proyección de la actividad. Instrumentos de análisis. Ratios básicos.
- Los impuestos que afectan a las empresas. El calendario fiscal. Fiscalidad y equidad.
Economía - 4º ESO
Bloque 1: Ideas económicas básicas.
- La Economía y su impacto en la vida de los Ciudadanos.
- La escasez, la elección y la asignación de recursos.
- El coste de oportunidad.
- Cómo se estudia en Economía.
- Un acercamiento a los modelos económicos: la frontera de posibilidades de producción.
- Las relaciones económicas básicas y su representación: el flujo circular de la renta.
Bloque 2: Economía y empresa.
- La empresa y el empresario.
- Tipos de empresa. Criterios de clasificación, forma jurídica, funciones y objetivos.
- Proceso productivo y factores productivos.
- Fuentes de financiación de las empresas.
- Ingresos, costes y beneficios.
- Obligaciones fiscales de las empresas. Importancia del fraude fiscal para la sociedad.
- Obligaciones medioambientales y sociales de las empresas.
Bloque 3: Economía y consumidor.
- Ingresos y gastos. Identificación y control.
- Gestión del presupuesto. Objetivos y prioridades.
- Ahorro y endeudamiento.
- Los planes de pensiones.
- Riesgo y diversificación.Planificación el futuro.
- Necesidades económicas en las etapas de la vida.
- El dinero.
- Relaciones bancarias. La primera cuenta bancaria. Información. Tarjetas de débito y crédito. Implicaciones de los contratos financieros.
- Derechos y responsabilidades de los consumidores en el mercado financiero.
- El seguro como medio para la cobertura de riesgos. Tipología de seguros.
- Obligaciones fiscales de los consumidores: Importancia del fraude fiscal.
- La sociedad de consumo.
Bloque 4: Economía e ingresos y gastos del Estado.
- Los ingresos y gastos del Estado.
- Economía sumergida y fraude fiscal.
- La deuda pública y el déficit público.
- Desigualdades económicas y distribución de la renta.
Bloque 5: Economía y tipos de interés, inflación y desempleo.
- Tipos de interés.
- La inflación.
- Consecuencias de los cambios en los tipos de interés e inflación.
- El desempleo y las políticas contra el desempleo.
Bloque 6: Economía internacional.
- La globalización económica.
- El comercio internacional.
- El mercado común europeo y la unión económica y monetaria europea.
- La Unión Europea y la Unión monetaria europea.
- La consideración económica del medioambiente: la sostenibilidad.
Bloque 1: Economía y escasez. La organización de la actividad económica.
- La escasez, la elección y la asignación de recursos.
- El coste de oportunidad.
- . La Frontera de posibilidades de producción.
- Mecanismos de asignación de recursos
- Análisis y comparación de los diferentes sistemas económicos.
- Los modelos económicos. Economía positiva y Economía normativa.
Bloque 2: La actividad productiva.
- La empresa, sus objetivos y funciones. Proceso productivo y factores de producción.
- División técnica del trabajo, productividad e interdependencia.
- La función de producción. Obtención y análisis de los costes de producción y de los beneficios.
- Lectura e interpretación de datos y gráficos de contenido económico. Análisis de acontecimientos económicos relativos a cambios en el sistema productivo o en la organización de la producción en el contexto de la globalización.
Bloque 3: El mercado.
- La curva de demanda. Movimientos a lo largo de la curva de demanda y desplazamientos en la curva de demanda. Elasticidad de la demanda. La curva de oferta. Movimientos a lo largo de la curva de oferta y desplazamientos en la curva de la oferta. Elasticidad de la oferta.
- El equilibrio del mercado.
- . Diferentes estructuras de mercado y modelos de competencia.
- La competencia perfecta. La competencia imperfecta. El monopolio. El oligopolio. La competencia monopolística.
- Análisis y valoración de los fallos del mercado y la intervención del sector público.
Bloque 4: La macroeconomía.
- Macromagnitudes: La producción. La renta. El gasto.
- . La Inflación. Magnitudes reales y nominales.
- Los vínculos de los problemas macroeconómicos y su interrelación.
- Limitaciones de las variables macroeconómicas como indicadoras del desarrollo de la sociedad: Índice de desarrollo humano.
Bloque 5: La intervención del Estado en la economía.
- El ciclo económico. Las crisis cíclicas de la Economía.
- El Estado en la Economía. La regulación. La igualdad de oportunidades y la redistribución de la riqueza.
- El mercado de trabajo. El desempleo: tipos de desempleo y sus causas. Políticas contra el desempleo.
- . Valoración de las políticas macroeconómicas de crecimiento y estabilidad: Política fiscal y presupuestaria.
Bloque 6: Aspectos financieros de la economía.
- Funcionamiento y tipología del dinero en la Economía.
- Proceso de creación del dinero.
- La inflación según sus distintas teorías explicativas: causas y efectos. Análisis de los mecanismos de la oferta y demanda monetaria y sus efectos sobre el tipo de interés.
- Funcionamiento del sistema financiero y del Banco Central Europeo.
- Instrumentos de política monetaria del BCE.
Bloque 7: El contexto internacional de la economía.
- Funcionamiento, apoyos y obstáculos del comercio internacional. La balanza de pagos.
- Descripción de los mecanismos de cooperación e integración económica y especialmente de la construcción de la Unión Europea.
- Causas y consecuencias de la globalización y del papel de los organismos económicos internacionales en su regulación.
Bloque 8: Desequilibrios económicos actuales.
- La consideración del medio ambiente como recurso sensible y escaso.
- Identificación de las causas de la pobreza, el subdesarrollo y sus posibles vías de solución.
- Valoración del crecimiento frente al desarrollo: las desigualdades en la distribución de la renta.
Bloque 1: La empresa.
- La empresa y el empresario.
- Clasificación, componentes, funciones y objetivos de la empresa.
- Análisis del marco jurídico que regula la actividad empresarial.
- La fiscalidad empresarial.
- Funcionamiento y creación de valor.
- Interrelaciones con el entorno económico y social.
- Valoración de la responsabilidad social y medioambiental de la empresa. La ética empresarial.
Bloque 2: Desarrollo de la empresa.
- Localización y dimensión empresarial.
- Estrategias de crecimiento interno y externo.
- Consideración de la importancia de las pequeñas y medianas empresas y sus estrategias de mercado.
- Internacionalización, deslocalización, competencia global y la tecnología. Identificación de los aspectos positivos y negativos de la empresa multinacional.
Bloque 3: Organización y dirección de la empresa.
- La división técnica del trabajo y la necesidad de organización en el mercado actual.
- Funciones básicas de la dirección.
- Planificación y toma de decisiones estratégicas.
- Sistemas de gestión de calidad.
- Diseño y análisis de la estructura de la organización formal e informal. La gestión de los recursos humanos y su incidencia en la motivación. Los conflictos de intereses y sus vías de negociación.
Bloque 4: La función productiva.
- Proceso productivo, eficiencia y productividad.
- La investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) como elementos clave para el cambio tecnológico y mejora de la competitividad empresarial.
- Costes: clasificación y cálculo de los costes en la empresa.
- Cálculo e interpretación del umbral de rentabilidad de la empresa
- Los inventarios de la empresa y sus costes. Modelos de gestión de inventarios.
Bloque 5: La función comercial de la empresa
- Concepto y clases de mercado.
- Técnicas de investigación de mercados.
- Análisis del consumidor y segmentación de mercados. Variables del marketingmix y elaboración de estrategias. Estrategias de marketing y ética empresarial.
- Aplicación al marketing de las tecnologías más avanzadas.
Bloque 6: La información contable en la empresa.
- Obligaciones contables de la empresa.
- La composición del patrimonio y su valoración.
- Las cuentas anuales y la imagen fiel.
- Elaboración del balance y la cuenta de pérdidas y ganancias. Análisis e interpretación de la información contable.
Bloque 7: La función financiera
- Estructura económica y financiera de la empresa. Concepto y clases de inversión.
- Valoración y selección de proyectos de inversión. Recursos financieros de la empresa.
- Análisis de fuentes alternativas de financiación interna y externa.